
Consejos para elegir los azulejos de la cocina en una reforma
Son muchos los aspectos que debemos considerar al hacer una reforma de una cocina, pero uno de los más importantes lo constituyen los azulejos. En primer lugar, porque son un elemento permanente, por lo que deberían combinar con todo lo que incluyamos en ella. Además, esta misma característica amerita que sean de excelente calidad para que resistan el calor y los excesos de la cocina.
Si ha llegado el momento de hacer una reforma a tu cocina, seguramente ya te habrás preguntado qué azulejos colocar. Ciertamente, no es algo fácil de decidir, no solo por la variedad de opciones, sino porque pocos saben qué criterios aplicar en ello. Como expertos, queremos ayudarte; por esta razón hemos recopilado una serie de consejos que podrían serte útiles en el proceso.
Crea una idea global de la cocina
Antes de escoger azulejos, es primordial tener una idea global de la cocina que se reforma. Esta debería reunir el estilo, los colores y los elementos que formarán parte de ella. También es importante tomar en cuenta la existencia de ventanas y la iluminación. En este sentido, conviene hacer bosquejos o contratar un arquitecto para que de forma y renderice estas ideas.
Los azulejos deberían combinar con las encimeras
Las encimeras son indispensables en una cocina, por lo que la idea global inicial también debe contemplarlas. Al ser tan visibles y funcionales, estas obligatoriamente deben combinar con los azulejos. Las encimeras negras, como las de granito o mármol, van muy bien con azulejos de colores claros, como el blanco, beige o degradados de grises. Sin embargo, todo dependerá del gusto de cada persona.
Toma en cuenta el color, los muebles y los electrodomésticos
Otro de los aspectos que debería incluir el bosquejo para la reforma de la una cocina es la mueblería. Las mesas, sillas, estantes e incluso los electrodomésticos que formarán parte de ella también deberían seguir un estilo cónsono. Y este, a su vez, debería ir a tono con el estilo del espacio. Si los has comprado antes, entonces podrías escoger los azulejos en función de lo que ya tienes en casa.
Los azulejos también deberían hacer juego con el piso
En lo que respecta a una reforma de vivienda, el piso es uno de los objetivos principales. Curiosamente, poco se habla de que deba combinar con los azulejos o las baldosas, pero en efecto, es algo digno de consideración. Si quieres que la armonía reine en tu cocina incluso durante los días de visitas, una buena forma de lograrlo es hacer que el piso combine con todo.
Considera los diferentes tipos de azulejos para cocina
Por último, también es importante informarse respecto a los diferentes tipos de azulejos que existen y los que se ajustan más a la cocina. De este modo, no solo podremos cumplir con el aspecto decorativo, sino también evaluar la funcionalidad y, sobre todo, la durabilidad. A continuación, introduciremos algunos de los más comunes: los azulejos de porcelana, los rectificados, los gresite y los hidráulicos.
Azulejos de porcelana o cerámica
La gran ventaja de los azulejos de porcelana o cerámica es que su porosidad es mínima; por ende, es poco probable que haya problemas con roturas o filtraciones. Además, se limpian fácilmente, una característica muy valiosa para elementos que se incluirán dentro de una cocina. Y a pesar de que es una de las opciones más tradicionales, vienen en diferentes diseños, por lo que podrías considerarlo antes de la reforma.
Azulejos rectificados
Estos son muy similares a los anteriores porque también están hechos de cerámica o porcelana. Sin embargo, se diferencian de ellos en la forma en que están cortados. Precisamente esto hace que al colocarlos, las juntas se noten mínimamente. Si buscas mejorar la estética general de la cocina, los azulejos rectificados constituyen una excelente opción. No obstante, deberás invertir un poco más, pues son algo costosos.
Azulejos gresite
Los azulejos gresite son pequeños y sirven para darle un toque poco convencional a la cocina. Sin embargo, este tipo no es la mejor opción para la reforma de una cocina; y es que la gran cantidad de juntas hace más fácil la acumulación de grasa y suciedad. A menos que te guste mucho limpiar, deberías dejarlo para otras partes de tu vivienda, como el baño, la piscina o el patio trasero.
Azulejos hidráulicos
Por último, los azulejos hidráulicos son ideales para aquellos que desean mantener el estilo tradicional de su cocina. Se producen en diseños con formatos muy antiguos y generalmente arabescos; pero, a pesar de ello, los fabricantes usan tecnología moderna en el proceso. Si quieres implantar un look vintage o retro, estos constituyen una excelente opción.